viernes, 13 de marzo de 2015

EL BAILE RUSO


El Baile Ruso es la mejor muestra de la cultura a la que puede aspirar un pueblo, sobre todo un pueblo como el ruso que viviendo entre la nieve, osos y stalins aún le quedan ganas de bailar de una forma tan soberbia que es la envidia de cualquier "artista conceptual" posmoderno. A pesar de no ser únicamente de los rusos, sino de polacos, bielorrusos, kazajistanies, etc. etc. si fueron los primeros los que lo pusieron de moda fuera de las fronteras, desde el camarrada Dostoyevski que bailaba de esta forma fuera de las cantinas europeas para obtener monedas y seguir apostando, hasta los enemigos de James Bond en su etapa de Guerras Frías y brazos de oro, pasando por Trotskique lo practicó en la intimidad con Frida Kahlo. Al final, este baile como obra de arte de una cultura consiste en ponerse un sombrero peludo, cruzar los brazos, ponerse en cuclillas, levantar los pies peligrosamente, todo esto bajo la bendición de San Vodka. Si un ruso no puede hacer lo de la foto no es un ruso , es un espía occidental
Baile Ruso

viernes, 6 de marzo de 2015

RUSIA UN PAÍS DIFERENTE

                                                             
                                           
La historia de este país comenzó con los eslavos orientales . Los eslavos emergieron como un grupo reconocible en Europa entre los siglosIII y VIII d. C.7 Fundado y dirigido por una clase guerrera noble de vikingos y sus descendientes, el primer Estado de los eslavos orientales, la Rus de Kiev, surgió en el siglo IX y adoptó el cristianismo procedente del Imperio bizantino en 988, comenzando una síntesis de las culturas bizantina y eslava que definiría la cultura rusa durante el siguiente milenio.8 Posteriormente la Rus de Kiev se desintegró en muchos pequeños Estados feudales, de los cuales el más poderoso fue el principado de Moscú  que se convirtió en la fuerza principal en el proceso de la reunificación rusa y la lucha por la independencia contra la Horda de Oro. Moscú reunificó gradualmente los principados rusos circundantes y comenzó a dominar en el legado cultural y político de la Rus de Kiev. Para el siglo XVIII la nación se expandió mediante la conquista, anexión y exploración hasta convertirse en el imperio Ruso , el tercer imperio más grande de la historia al extenderse desde Polonia  en el oeste, hasta el océano  Pacífico y Alaska.